A finales de 2019, cuando el comité editorial de este boletín se reunió para decidir las temáticas que se tratarían en los números que se publicarían en el 2020, nadie imaginaba que un tsunami llamado COVID-19 provocaría un cambio de enfoque y temática en todas las publicaciones.
Por las mismas fechas ya empezaban a detectarse los primeros casos de coronavirus en Wuhan (China). Desde ese momento el número de infectados fue en aumento y su rápida propagación llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la situación de alarma, el 30 de enero de 2020 y, posteriormente, la situación de pandemia. La afectación y mortalidad del virus ha obligado a los gobiernos de los diferentes países a tomar medidas extraordinarias que han afectado la vida de la población a nivel económico, laboral social y sanitario; dibujando un horizonte aún hoy incierto.
Como publicación de divulgación en promoción de la salud nos sentimos interpelados con el deber de aportar análisis y debate sobre la actualidad. En en este número hablamos de las transformaciones provocadas a raíz de la Covid19; de cómo el teletrabajo ha llegado para, quizá, quedarse; de las desigualdades de género que está provocando la pandemia, y de cuál es la situación de nuestro sistema sanitario golpeado por esta crisis de salud pública