II Simposio Mediterráneo de Promoción de la Salud

El Mediterráneo ha sido desde siempre cuna de intercambios entre pueblos y culturas y ha permitido a las persones que viven en el área mediterránea la posibilidad de compartir recursos para disfrutar de una buena salud. Todos los recursos que permiten potenciar la capacidad de las personas, comunidades y poblaciones para mantener la salud y el bienestar se denominan activos para la salud y ofrecen la oportunidad de trabajar en red para transformarlos en capacidades y de esta manera responder a los retos en salud.

Es en este marco que los días 3, 4 y 5 de junio se celebró el II Simposio Mediterráneo de Promoción de la Salud con el objetivo de identificar y poner en valor los activos y las capacidades de promoción de la salud en los países mediterráneos. Organizado por la Cátedra de Promoción de la Salud de la Universidad de Gerona (UdG), con el apoyo de Dipsalud, el evento reunió a más de un centenar de participantes provenientes de países del Mediterráneo, del norte de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.

El boletín que tienen en sus manos se enmarca en los contenidos de este Simposio y tiene la finalidad de recoger y divulgar algunas de las aportaciones que fueron presentados. En este sentido, esta edición es una muestra de diversos temas de las mesas redondas que tuvieron lugar durante el evento y que abordaron los activos para la salud desde diferentes perspectivas. Se expone una reflexión en torno los activos personales como una oportunidad para promover la salud, seguido de un breve estudio sobre los activos en la comunidad virtual desde la perspectiva de los entornos y ámbitos y se analiza el papel de las redes sociales en tanto que activos. A continuación, se presenta uno de los talleres que tuvo lugar durante el Simposio en el que se trabajó la identificación de activos en el mediterráneo. Finalmente una entrevista a Trevor Hopkins nos presenta como se trabaja en la identificación y dinamización de los activos desde su experiencia práctica.Los contenidos de este boletín se verán completados en un libro que será publicado antes de final de año. La publicación recogerá las cuarenta y nueve comunicaciones presentadas desde centros de salud, asociaciones comunitarias, universidades y de empresas que expusieron experiencias relacionadas con la promoción de la salud en diferentes entornos durante el II Simposio Mediterráneo de Promoción de la Salud. 

BepSalut

Càtedra de Promoció de la Salut

¿Cómo citar este artículo?

II Simposio Mediterráneo de Promoción de la Salud. Bepsalut [Internet]. septiembre 201410. [Consultado el _____].
Disponible en: https://bepsalut.com/es/article/ii-simposio-mediterraneo-de-promocion-de-la-salud/
Fecha de publicación

septiembre 2014

Autor/a

BepSalut

Tiempo de lectura

2 minuts

Compártelo:
Print Friendly, PDF & Email
Descarga en PDF

Artículos que también te pueden interesar

Recibe el boletín en tu bandeja de entrada
Quiero suscribirme