Diez años trabajando juntos para mejorar la salud de las personas

El mismo año que se presentaba públicamente el plan estratégico de Dipsalut, en 2008, nacía la Cátedra de Promoción de la Salud.

Surgía gracias al convenio de colaboración que establecimos con la Universidad de Girona y con la misión de ir poniendo en valor la promoción de la salud, de difundir una visión ampliada y facilitar la transferencia de conocimiento en este ámbito.

Era una Cátedra pionera, tanto en Cataluña como en España, y en estos diez años, se ha consolidado como todo un referente - también a nivel internacional- en promoción de la salud.

Este tiempo caminando juntos ha servido para poner la promoción de la salud en el lugar que le corresponde y para extender una visión de la salud que va mucho más allá de la ausencia de enfermedad. Gracias a las acciones de formación, de divulgación y de transferencia del conocimiento impulsadas por los dos organismos, hemos contribuido a implantar el concepto de Salud en todas las políticas, la certeza de que son necesarias actuaciones en todos los sectores que influencian los determinantes de la salud. También, juntos, hemos defendido y defendemos una visión positiva de la salud, que no se fija sólo en los riesgos sino que pone el foco en los activos, en las capacidades de individuos y comunidades de generar salud. Y hemos propuesto y desarrollado políticas, programas y acciones para movilizar estos activos, para utilizarlos para generar salud y bienestar a las personas.

En estos diez años, de la mano de la Cátedra de Promoción de la Salud, hemos logrado grandes hitos, como la participación en los principales foros mundiales de promoción de la salud, en los que hemos podido compartir conocimientos y experiencias. Juntos hemos ayudado a difundir y hacer entender una visión ampliada de la promoción de la salud entre todos los agentes de la demarcación de Girona que intervienen de alguna manera en salud pública y en bienestar y, lo más importante, hemos ido encontrando las formas de aplicar esta visión ampliada de la promoción de la salud en los programas y acciones que se desarrollan en el territorio, los de Dipsalut, pero también los de ayuntamiento, entidades y otros actores. Hemos sido capaces de llevar a la práctica este marco teórico, de ponerlo en la base de las iniciativas para conseguir mejoras significativas y duraderas. Y lo hemos hecho trabajando cooperativamente, en red, por y con el territorio.

Ahora, una década después, encaramos nuevas metas, igualmente ambiciosas e ilusionantes. Una de ellas es el trabajo en colaboración que estamos haciendo la Cátedra, tres ayuntamientos gerundenses y Dipsalut para construir un nuevo modelo de elaboración de planes municipales de salud que incorpora la perspectiva de Salud en todas las políticas y los Objetivos de Desarrollo sostenible. Otra, es el diseño de un observatorio que recopilará y facilitará información sobre indicadores de salud de las personas de la demarcación para poder diseñar proyectos cuidados al máximo a la realidad y necesidades de cada comunidad.

Así pues, la alianza establecida entre la Cátedra de Promoción de la Salud y Dipsalut ha sido clave para fomentar y facilitar el trabajo en red entre diferentes agentes del territorio, para situarnos como referente tanto a nivel nacional como en el internacional y, en definitiva, para poder aprender y compartir conocimientos con interlocutores en promoción de la salud de todo. Y, lo más importante, ha servido y sirve para difundir, entre otras, la perspectiva salutogénica, las desigualdades en salud, el enfoque de los determinantes sociales de la salud, el trabajo centrado en las habilidades para la vida y para colocarlos como marco de referencia en la mayoría de proyectos y programas promoción de la salud y el bienestar que se llevan a cabo en las comarcas gerundenses.

El balance de estos diez años caminando juntos es, pues, más que positivo y por eso deseamos que esta fructífera colaboración continúe mucho tiempo más.

Josep M. Corominas i Barnadas

President de Dipsalut

¿Cómo citar este artículo?

Corominas, J.M. Diez años trabajando juntos para mejorar la salud de las personas. Bepsalut [Internet]. septiembre 2018Especial 10 años. [Consultado el _____].
Disponible en: https://bepsalut.com/es/article/diez-anos-trabajando-juntos-para-mejorar-la-salud-de-las-personas/
Fecha de publicación

septiembre 2018

Autor/a

Josep M. Corominas i Barnadas

Tiempo de lectura

3 minuts

Etiquetas

, ,

Compártelo:
Print Friendly, PDF & Email
Descarga en PDF

Artículos que también te pueden interesar

Recibe el boletín en tu bandeja de entrada
Quiero suscribirme