Diez años de la Cátedra de Promoción de la Salud con la UdG

Diez años de existencia es un dato en extremo remarcable, y es por este motivo que me complace felicitar a la Cátedra de Promoción de la Salud y todas las personas que forman parte.

En estos diez años, la Universidad de Girona ha consolidado tanto sus estructuras como su oferta académica y de investigación, y ha iniciado nuevos retos educativos y de implicación social que me parecen especialmente destacables.

Uno de los más notables, sin duda, es la potenciación del ámbito de la Salud. Con la incorporación de los estudios de Medicina y el refuerzo de los de Enfermería, con la colaboración de toda la red de centros sanitarios de referencia, con la aplicación de nuevos métodos de enseñanza - reconocidos como emblemáticos por varios galardones que en alaban la capacidad docente -, y con la idea cierta que es uno de los pilares de nuestra institución, en el marco de lo que propone la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, de las Naciones Unidas. En la Declaración de Shanghái sobre la promoción de la Salud (2016), mencionan la necesidad urgente de procurar por la salud de las personas y del planeta, con un fortalecimiento de los conocimientos sanitarios, con estrategias intersectoriales, con la promoción de elecciones saludables entre la ciudadanía y con una mención muy destacado de la responsabilidad social de las instituciones para el bien común.

Todas estas directrices están recogidas en el espíritu de la Cátedra de Promoción de la Salud. A lo largo de diez años, tanto han incentivado los objetivos de investigación como la voluntad de transmitir mensajes pedagógicos a la sociedad, con el objetivo de alcanzar las metas de una vida más sana.

Hablamos de materiales científicos de reflexión y conocimiento, de simposios y encuentros científicos, de conferencias y charlas abiertas a todo el mundo, de un trabajo constante de divulgación, de cursos de verano ... En definitiva, de un corpus académico que recoge la idea esencial de las cátedras de la Universidad de Girona.

Tenemos más de una treintena que abarcan muy diversas materias - desde las humanidades al deporte, desde las ciencias sociales a la ingeniería; desde las problemáticas sociales a los intereses territoriales. La red de cátedras de la universidad de Girona, que se ha ido ensanchando en estos últimos diez años, responde al afán de incardinación en el país y de ofrecer colaboración universitaria para que la sociedad acceda a unos niveles más altos de conocimiento y conciencia cívica.

Quim Salvi

Rector de la Universitat de Girona

¿Cómo citar este artículo?

Salvi, Q. Diez años de la Cátedra de Promoción de la Salud con la UdG. Bepsalut [Internet]. septiembre 2018Especial 10 años. [Consultado el _____].
Disponible en: https://bepsalut.com/es/article/diez-anos-de-la-catedra-de-promocion-de-la-salud-con-la-udg/
Fecha de publicación

septiembre 2018

Autor/a

Quim Salvi

Tiempo de lectura

2 minuts

Etiquetas

, ,

Compártelo:
Print Friendly, PDF & Email
Descarga en PDF

Artículos que también te pueden interesar

Recibe el boletín en tu bandeja de entrada
Quiero suscribirme