Cardona Integral: la reorientación del entorno hacia la promoción de la salud

La promoción de la salud, tal  como se ha ido conceptualizando a lo largo de los años y como fué definida en la Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud, pone énfasis, entre otras estrategias, en la reorientación del entorno para lograr la salud de la población.

En Cardona (Cataluña), partiendo de los cinco ejes prioritarios para la acción en promoción de la salud de la Carta de Ottawa, se plantean una relación de acciones comprendidas en el programa Cardona Integral que, a su vez, se enmarca en las estrategias globales Europa 2020, HealthyPeople 2020, la Estrategia de Promoción de la salud y prevención de la enfermedad del Sistema Nacional de Salud y el Plan Interdepartamental de Salud Pública del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.

El gobierno local, consciente de las implicaciones que tienen las decisiones políticas en la salud de la población, formula políticas públicas encaminadas a crear un ambiente físico y social saludable, potenciando la red social de Cardona y reforzando la acción comunitaria. Es a partir de esta voluntad que nació el proyecto Cardona integral con el objetivo de convertir el municipio en un referente de salud y bienestar mediante una innovadora combinación de actuaciones, programas de salud y urbanismo sostenible.

La inactividad física es uno de los factores de riesgo cardiovascular. El entorno físico, por tanto, debe estar adecuado para la práctica de actividad física. Cardona quiere ser un municipio en el que se fomenten los hábitos de vida saludables y se favorezca la práctica del deporte. Se pretende crear rutas saludables en los caminos que rodean la población y facilitar el acceso a los centros deportivos a través de un mapeo de los activos de Cardona. Todo esto debe contribuir a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Desde hace unos años, en Cardona, se está reforzando la acción comunitaria y ayudando a desarrollar habilidades de mantenimiento y mejora de la salud. Dos programas específicos son una prueba evidente de ello: el Programa Salud Integral, dirigido a niños en etapa escolar, y el Programa Fifty-Fifty, dirigido a personas de 25 a 50 años. El objetivo de los dos programes es capacitar las personas para que puedan mejorar sus hábitos de salud cardiovascular y, también, de salud integral.

En el marco de Cardona Integral, y liderado por la Fundación SHE, nace el programa de salud comunitaria Healthy Communities, que tiene el objetivo de  que las familias y la comunidad de Cardona, en general, adquieran habilidades para aumentar su potencial de salud y su bienestar.

Con estas iniciativas a corto, medio y largo plazo y los acontecimientos que se llevaran a cabo en los próximos años se pretende implicar la sociedad y concienciarla de la importancia que tiene llevar una vida activa. Con el nuevo modelo urbano, se quiere conseguir hacer más visible la práctica deportiva y reforzar la conectividad entre lugares clave para fomentar el movimiento y la participación de la comunidad. Si la acción se ve de cerca, es más fácil que nos animemos a participar.

Así pues, conseguir que la salud sea el eje vertebrador de Cardona es todo un reto, pero estamos convencidos que en breve será una realidad.

Ferran Estruch Torrents,

Alcalde de Cardona

¿Cómo citar este artículo?

Estruch Torrents, F. Cardona Integral: la reorientación del entorno hacia la promoción de la salud. Bepsalut [Internet]. septiembre 20149. [Consultado el _____].
Disponible en: https://bepsalut.com/es/article/cardona-integral-la-reorientacion-del-entorno-hacia-la-promocion-de-la-salud/
Fecha de publicación

septiembre 2014

Autor/a

Ferran Estruch Torrents,

Tiempo de lectura

3 minuts

Etiquetas

,

Compártelo:
Print Friendly, PDF & Email
Descarga en PDF

Artículos que también te pueden interesar

Recibe el boletín en tu bandeja de entrada
Quiero suscribirme